El radón es un gas radiactivo, de origen natural, que se produce a partir de la desintegración radioactiva natural del uranio. No tiene olor, color, ni sabor y lo podemos tener presente dentro de los edificios, siendo la segunda causa de cáncer de pulmón en las personas.
El radón entra en los edificios a través de grietas en el terreno, en la unión de la solera o pavimento en contacto con el suelo y los muros perimetrales, a través de poros, instalaciones, agujeros, etc. En general, las concentraciones más elevadas de radón las encontraremos en las plantas que están en contacto directo con el terreno. Pero, la cantidad de radón que podría entrar dentro del edificio dependerá del uranio del suelo y las vías que tiene para infiltrarse.
Como medidas de protección podemos utilizar barreras de protección hacia el terreno y el edificio o, reconducir este radón hacia el exterior y que no se acumule en el interior del edificio (obra nueva). En caso de no ser obra nueva, la ventilación de las posibles zonas expuestas a este gas permitirá que no se acumule y así, no ser ingerido por los usuarios.
Mapa del potencial de radón en España
Todos los edificios contienen radón en concentraciones habitualmente bajas, no obstante existen zonas geográficas, que debido a su geología, es más probable encontrar niveles elevados en el interior del edificio. La cartografía del potencial de radón en España, desarrollada por el Consejo de Seguridad Nuclear, categoriza las zonas del territorio estatal en función de sus niveles de radón y, en particular, identifica aquellas en las que un porcentaje significativo de los edificios residenciales presenta concentraciones superiores a 300 Bq/m³.
Sin embargo, la única forma de conocer si estamos expuestos, es a través de su medición. El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) en colaboración con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) han diseñado una herramienta para profesionales y para la ciudadanía, con el fin de conocer los niveles de la concentración de radón en el interior de los edificios y poder aplicar las medidas de prevención y mitigación necesarias en cada caso. Puedes encontrar más información y pedir asesoramiento en la web de la plataforma Test Radó